CHINCHES
Nuestro proceso de eliminación de plagas de chinches consta de 4 pasos, no en todas las ocasiones hace falta llegar hasta el último paso. Primero, realizamos un estudio previo para conocer la población de chinches y su actividad en el lugar, donde se alimentan y descansan las chinches, para después llevar a cabo las acciones pertinentes.
Proceso de eliminación de plagas de chinches:
Realizamos un estudio de la plaga y del insecto a exterminar, además de las cualidades de la vivienda.
Las chinches suelen permanecer escondidas en los alrededores de las camas y sofas, donde normalmente nuestra estancia es mayor, en cuanto a la chinche siente el calor que desprende la persona salen para poder picar y alimentarse.
Consulte con nuestro especialista en plagas de chinches
1. La causa de las plagas de chinches
A una vez hayamos identificado a la plaga de chinches y tengamos una idea aproximada de su población, es necesario identificar la causa de infestación en nuestro hogar para poder evitar futuras plagas de chinches.
2. Tratamiento básico para plagas de chinches
El tratamiento contra las plagas de chinches pasa por una minuciosa aspiración a todos los rincones de la vivienda, realizando especial hincapié en zonas donde pasamos mayor tiempo, como son camas, sofás, etc.
Es conveniente aspirar todas las proximidades de dichas zonas, como son cabeceros, mesitas...
La chinche suele permanecer escondida hasta que nota la calor que desprende nuestro cuerpo picando al huésped para poder alimentarse. Cuando pican las chinches introducen un lÃquido que las ayudan a chupar la sangre. Este lÃquido es el causante de la inflamación e irritación de la piel.
3. Control de las plagas de chinches
El tratamiento contra las plagas de chinches se realizará en todas aquellas zonas, teniendo especial cuidado en los comedores y dormitorios, rociaremos el insecticida contra plagas de chinches a baja presión en las hendiduras, rajas, zócalos y grietas. Utilizaremos un insecticida con base piretroides, ya que son los insecticidas más fiables cuando se trabaja en zonas habitadas. Se implementará el producto con ‘IGR�(Regulador del Crecimiento de Insectos) para asegurarnos de que las chinches más jóvenes no llegan a edad adulta y no puedan volver a reproducirse.
Concluiremos el tratamiento con micronebulizadores de bajo volumen (ULV) para realizar una desinfección de la totalidad del hogar. En casos puntuales, puede que tengamos que realizar otro tratamiento basado en la termonebulización, que consiste en la transformación de un fluido que su origen era lÃquido a un fluido gaseoso.
4. Control de plagas: CaracterÃsticas de las chinches
Las Chinches son insectos que poseen unas piezas bucales fuertes y penetrantes. Las Chinches suelen vivir en el exterior y se alimentan del jugo de las plantas, pero hay algunas chinches que se han desarrollado y son depredadoras o parásitas y han llegado a habituarse a vivir en el interior de casas y pisos.
Una de ellas es la Cimex Lectularius o más conocida como la Chinche de las Camas, a diferencia de las demás familias de chinches, la chinche de la cama no posee alas. Al transcurrir un periodo sin alimentarse, su cuerpo es plano como el papel y de color pardo rojizo.
La Chinche de las Camas proviene de Asia, pero actualmente están presentes en todo el mundo. En Europa, su presencia es mayor en las zonas costaneras del mar mediterráneo ya que para vivir necesitan un clima cálido y seco.
Las chinches llegaron a las zonas más frÃas cuando los edificios empezaron a mantener una temperatura cálida mediante sistemas más o menos eficaces, pero cuando llegaron lo hicieron en masa.
Actualmente, las chinches de las camas no son tan comunes y permanecen las plagas controladas mediante los insecticidas más eficaces.
Las chinches de las camas solo atacan cuando tienen mucha hambre. Las chinches no están capacitadas para atacar a vÃctimas distantes sino que necesita que esté próxima, a unos 5-10 cm, la chinche será atraÃda hacia la vÃctima por la calor corporal que desprende su cuerpo. Las chinches de las camas pueden ascender por las paredes y caminar por el techo rugoso, aunque las inexpertas caen con facilidad.
Durante los periodos que permanecen sin comer buscan un lugar donde esconderse, normalmente cerca de las camas, en junturas de las camas, detrás de los cuadros, grietas de madera, debajo de las alfombras y detrás del papel de las paredes de la habitación.
Las chinches de las camas adultas llegan a chupar más de 7 veces su peso en sangre en el transcurso de 10 minutos. Una vez alimentada se esconde, procrea y pone sus huevos. Una hembra de chinche pone 200 huevos en cuatro o cinco dÃas, aunque el número de huevos dependerá siempre de la temperatura y demás factores externos. Lo que es seguro es que la hembra de chinche no se reproduce a temperaturas más bajas de 10 ºC. La chinche hembra una vez a puesto sus huevos permanecen en su escondite hasta que se encuentra hambrienta de nuevo.
Las crÃas de las chinches de las camas són una replica exacta de la madre pero en miniatura, hasta que la chinche se convierte en adulta muda cinco veces y en cada periodo de muda necesita hacer una nueva toma de alimento y buscará a su vÃctima para chupar la sangre.
Las chinches de las camas se controlan introduciendo insecticida en sus escondites.
Otra familia de chinches son las Cimex columbarius o también conocida como la chinche de las palomas. Se cree que provienen de las chinches de las camas. Las chinches de las palomas se encuentran en los lugares donde descansan las palomas, como desvanes o palomares. Aunque es muy voraz, no es una especie que esté muy expandida.
Otra familia de chinches son las Cimex pipistrelli, conocidas como las chinches de los murciélagos, éstas viven en los desvanes donde hay murciélagos.